Hi, families!
Ayer quedamos con nuestra guía para disfrutar de nuestro último día en Nueva York. Nos dirigimos hacia Rockefeller Centre. Es un complejo de 19 edificios comerciales, siendo el "General Electric" el más importante, el cual se construyó en 1930 y tiene una altura de 266 metros. Aquí es donde se instala la famosa pista de patinaje sobre hielo y el gran árbol de Navidad que tantas veces habréis visto en las películas.
Todas las banderas han sido retiradas temporalmente debido al fallecimiento de la reina Isabel II de Inglaterra.
En frente de la Catedral de Nueva York pudimos contemplar la figura en bronce de Atlas contemplando el mundo. Atlas es el nombre, en la mitología griega, del gigante que sostiene la Tierra y el firmamento sobre sus hombros. Hijo de Jápeto y Clímene, Atlas es un titán que fue condenado a cargar con el planeta por Zeus.
Continuamos paseando por la interminable quinta avenida, que es una de las principales arterias del centro de Manhattan. Está repleta de apartamentos de lujo y de mansiones históricas, es un símbolo de la bonanza económica de Nueva York.
Ha sido catalogada de forma continua como una de las calles más caras del mundo con precios de alquiler similares a los de París, Londres y Tokio: la denominación de "la calle más cara del mundo" varía año a año debido a las fluctuaciones de las divisas y las condiciones económicas locales. Durante varios años desde mediados de los 90 el distrito de compras entre las calles 49 y 57 ha sido catalogado como el segundo precio más caro por metro cuadrado de superficie de venta por detrás de la calle londinense Sloane Street.
Al finalizar la quinta avenida, nos encontramos con Central Park, el parque más grande de la ciudad con una extensión de 341 Hectáreas. Es un oasis para aves migratorias y contiene varios lagos artificiales, dos pistas de patinaje sobre hielo, zonas de hierba para actividades deportivas, un zoo...
Nos habían preparado un picnic estupendo, pero teníamos una visita en el Empire State Building y no pudimos quedarnos...😅😅
Se construyó a una gran velocidad, con un promedio de 4.5 pisos a la semana, completándose en un año y 45 días. Mide 443.2 metros de altura, incluyendo la antena de 62 metros, y tiene 102 pisos. La base de la antena se proyectó como amarre para dirigibles, pero la idea tuvo que abandonarse tras dos intentos fallidos de amarre que estuvieron a punto de provocar un accidente
Más de 2.5 millones de personas visitan el edificio al año. Los observatorios se encuentran en los pisos 86 y 102 desde donde se divisan espectaculares vistas de la ciudad. Por la entrada de la Quinta Avenida, se puede admirar el vestíbulo de mármol con decoraciones Art Deco. Los 30 pisos superiores son iluminados con diferentes colores dependiendo de las estaciones de año y las diversas celebraciones.
Después tuvimos un ratito de tiempo libre para comer y hacer las últimas compras en Nueva York. Terminamos nuestro paseo viendo la Biblioteca Pública y la "Grand Central Terminal", que alberga la estación de tren más grande del mundo. Tiene 44 andenes y 67 vías distribuidos en dos niveles.
Y aquí termina nuestra aventura en Estados Unidos, cargada de imágenes imborrables e irrepetibles, de recuerdos que nunca olvidaremos y que nos ha permitido madurar, mejorar nuestro nivel de inglés y de conocer otra cultura.
Como nos dijo nuestro guía en el aeropuerto de Boston al recibirnos: "You will never be the same after the exchange with USA".
Gracias a vuestros padres, chicos, por haberlo hecho posible. David y yo hemos estado encantados de acompañaros en este viaje increíble.
¡Hasta siempre!
Muchas gracias por la puntual información durante el viaje, la organización y el acompañamiento. Les queda una magnífica experiencia.
ResponderEliminarEl próximo año me apunto!!! Mil gracias de nuevo por esta maravillosa experiencia que jamás olvidarán!
ResponderEliminarGracias !
ResponderEliminarGracias por acompañarles en esta maravillosa experiencia Asun.
ResponderEliminarUn viaje de 10 en todos los aspectos!