Hi, families!
Ayer nos tocó despedirnos de nuestros amigos de Westford Academy, de las familias y de nuestras profesoras americanas. Fue un momento lleno de emociones, de tristeza y de unas cuantas lágrimas, pero con la ilusión puesta en su vuelta a Salamanca en el mes de abril.
La madre de la compañera americana de Alicia nos regaló unos donuts para que nos endulzáramos en el viaje a Nueva York y nos puso esta nota tan cariñosa:
Cogimos el autobús y después de un viaje de 4 horas llegamos a Nueva York. Dejamos las maletas en el hotel y la guía nos llevó al puerto para coger nuestro ferry que nos llevaría hacia la Estatua de la Libertad.
La guía nos contó que se inauguró en octubre de 1886 y fue un regalo de los franceses para conmemorar los 100 años de la Declaración de la Independencia de los Estados Unidos. En 1984 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Esta es la antorcha original de la Estatua de la Libertad y fue reemplazada hace 33 años por su deterioro.

Cuando nos bajamos del ferry, fuimos dando un paseo hacia Wall Street y la Bolsa de Nueva York.
Continuamos nuestro paseo en dirección al lugar donde se encontraban las Torres Gemelas.
El Memorial del 11-S es un monumento situado en la Zona Cero que homenajea a todas las personas que perdieron la vida en los ataques terroristas en 2001. Es un oasis de tranquilidad localizado en el corazón de New York que pretende recordar el pasado y llenar de esperanza el futuro.
Ocupa la mitad de la zona World Trade Center conformando un sorprendente espacio contemplativo, en pleno centro de la "locura" de Manhattan. Sobre el lugar que ocupaban las Torres Gemelas se encuentran asentadas dos enormes fuentes sobre las que desembocan llamativas cascadas artificiales. en los paneles laterales de las fuentes se pueden ver los nombres de los fallecidos en el trágico acontecimiento.


El Memorial cuenta con 400 robles que le aportan un carácter vivo y siempre cambiante. Entre los árboles destaca "the survivor tree", un árbol que sobrevivió a la catástrofe y se ha conservado en la zona como símbolo de la supervivencia y el renacimiento.
Junto al Memorial nos encontramos con una de las estaciones de metro más polémicas e impresionantes de New York, conocida como "Oculus". Esta obra, que parece un esqueleto o una paloma blanca, es del arquitecto español Santiago Calatrava. Debajo de esta bonita estructura blanca se esconde una importante estación de transporte público, con hasta 11 líneas distintas de metro y el tren que conecta New York con New Jersey. Además alberga un nuevo centro comercial con tiendas y restaurantes.
Más tarde cogimos el metro para dirigirnos al restaurante "Bubba Gump" que está inspirado en la conocida película "Forrest Gump". Se sitúa en Times Square, una intersección entre la Avenida Broadway y la Séptima Avenida. Recibió su nombre actual por las oficinas de "The New York Times", que se encontraban en el edificio "One Times Square". Se ha convertido en un icono mundial y símbolo de esta ciudad que se caracteriza por su animación y por la publicidad luminosa.
Tuvimos la suerte de ver y de hablar durante unos minutos con Marga, la madre de Inés, que estaba en Nueva York debido a la Cumbre de las Naciones Unidas.
Después de una suculenta y deliciosa cena en Bubba Gump, nos fuimos dando un paseo al hotel para descansar y coger pilas para el día siguiente.
See you tomorrow!!!!😉
No hay comentarios:
Publicar un comentario