miércoles, 18 de septiembre de 2024

Tuesday, 17th September

 

Buenas tardes, familia.

La última entrada del blog la hacemos ya en casita e intentando adaptarnos a las rutinas y al nuevo horario. 
Ayer quedamos con nuestro espectacular guía de Nueva York, Albert, con el que hemos aprendido muchísimas cosas de la ciudad a las 8:30 en la puerta de nuestro hotel. En cuanto salimos del hotel, fuimos al metro para llegar al barco que nos llevaría a la espectacular Estatua de la Libertad. (nunca te cansas de hacerle tantísimas fotos)






La Estatua de la Libertad es uno de los monumentos más famosos de Nueva York, de los Estados Unidos y de todo el mundo. Se encuentra en la Isla de la Libertad al sur de la isla de Manhattan, junto a la desembocadura del río Hudson y cerca de la isla Ellis.

La estatua fue un regalo de los franceses para conmemorar los 100 años de la Declaración de la Independencia de los Estados Unidos y como un signo de amistad entre las dos naciones. Fue inaugurada el 28 de octubre de 1886 en presencia del presidente estadounidense de la época, Grover Cleveland.

Esta es la antorcha original de la Estatua de la Libertad y fue reemplazada hace 33 años por su deterioro.








Cuando nos bajamos del ferry, fuimos dando un paseo hacia Wall Street y la Bolsa de Nueva York. El Toro de Wall Street es una escultura instalada desde 1989 frente a la Bolsa por el artista italoamericano Arturo di Modica. Es un símbolo de fuerza, optimismo y prosperidad en la ciudad de Nueva York. Se dice que tocar los cuernos o testículos de este monumento de bronce trae felicidad, suerte y fortuna.




Desde 2017, frente a la bolsa de valores en Nueva York se encuentra la estatua de "La niña sin miedo" o "Fearless Girl". Este monumento realizado por la artista uruguaya Kristen Visbal funciona como un recordatorio constante de la necesidad de generar políticas igualitarias en los lugares de trabajo.


Después continuamos nuestro paseo hacia el Monumento a las Víctimas del 11S en Nueva York. Se abrió al público el 11 de septiembre de 2011 y casi 3000 personas perdieron la vida en los ataques al World Trade Center. Los nombres de las víctimas están grabados en bronce en las dos fuentes que forman el centro neurálgico del monumento.





Estas dos enormes fuentes están rodeadas de árboles, incluyendo el Survival Tree, el único árbol de la zona que sobrevivió a los atentados. El árbol fue encontrado por el equipo de rescate en octubre de 2001, y sus raíces y ramas estaban muy dañadas. Después de una cuidadosa restauración, el árbol fue trasladado nuevamente al monumento en 2010.



Como veis, es absolutamente estremecedor estar en la zona, recordar la tragedia que sucedió y destacar que la actitud de nuestros chicos fue absolutamente impecable.

Os dejamos con un vídeo que han realizado algunos de nuestros chicos en diferentes lugares durante el intercambio.



Por último, Hugo e Irene tuvieron la suerte de estar en la cabina del avión para presenciar el aterrizaje de nuestro vuelo. 



Finalmente, daros las gracias, familia, por permitir que vuestros hijos hayan disfrutado de esta aventura que espero les haya cambiado un poco; han aprendido las costumbres de otro país, a vivir con una familia americana y a mejorar un poquitos sus destrezas comunicativas en inglés... y queda lo mejor... les esperamos con los brazos abiertos en abril.

                                                                                            THANKS A LOT!!!!

Monday, 16th September

Buenas tardes, familia.

Os vamos a contar lo que han hecho vuestros chicos estos dos días tan apasionantes, increíbles e inolvidables en Nueva York.

Ayer después de dejar las maletas en el hotel, dimos un paseo muy agradable para llegar a Hudson Yards; es un barrio en el lado oeste de Midtown Manhattan. El área es el sitio de un programa de reurbanización a gran escala que se está planificando, financiando y construyendo con el objetivo de ir expandiendo el distrito de negocios de Midtown Manhattan hacia el oeste hasta el río Hudson.









Después continuamos nuestro paseo hacia Little Island; es un parque ubicado sobre pilares en el Hudson River. Little Island está en el barrio de Chelsea y está compuesto por 280 postes de cemento de extremos acampanados, en cuya superficie se ha construido este parque. Tiene 35 tipos de árboles, 65 tipos de arbustos y cientos tipos de plantas; esto lo convierte en un verdadero oasis verde en el Hudson. Hay senderos que llevan a los puntos más elevados de la isla, ofreciendo preciosas vistas de Manhattan, New Jersey y el río Hudson.







A continuación nos dirigimos hacia el Empire State Building; es el edificio más famoso y querido de Nueva York. Fue inaugurado el 1 de mayo de 1931 por el presidente Hoover. Durante 40 años ostentó el título del edificio más alto del mundo, perdiéndolo tras la construcción de las Torres Gemelas del World Trade Center.

Se construyó a una gran velocidad, con un promedio de 4.5 pisos a la semana, completándose en un año y 45 días. Mide 443.2 metros de altura, incluyendo la antena de 62 metros, y tiene 102 pisos. Más de 2.5 millones de personas visitan el edificio al año. Los observatorios se encuentran en los pisos 86 y 102 desde donde se divisan espectaculares vistas de la ciudad. Por la entrada de la Quinta Avenida, se puede admirar el vestíbulo de mármol con decoraciones Art Decó.











Después de bajar del Empire State Building, nos dirigimos por la Quinta Avenida, pasando por la Biblioteca pública de Nueva York, hacia Rockefeller Center. Es un complejo de 19 edificios comerciales, siendo el "General Electric" el más importante, el cual se construyó en 1930 y tiene una altura de 266 metros. Aquí es donde se instala la famosa pista de patinaje sobre hielo y el gran árbol de navidad que tantas veces habréis visto en las películas.




Les dejamos a nuestros chicos tiempo libre para hacer algunas compras y nuestro punto de encuentro fue la Catedral de San Patricio. Es de estilo neogótico y parece humilde en comparación con el cercano Rockefeller Center, que la supera considerablemente en altura.






Cuando todos nuestros chicos estuvieron en el punto de encuentro a la hora acordada, nos fuimos a Times Square a disfrutar de un espectáculo de luces indescriptible y terminamos cenando en el restaurante Bubba Gump.









Cuando salimos del restaurante, nos fuimos al hotel a descansar y a cargar pilas para el día siguiente...¡Un día increíble y apasionante!

                                                SEE YOU TOMORROW!